lunes, 25 de noviembre de 2013


BELLINI WTC


Si, literalmente, buscas comida de altura, Bellini está ubicado en la cima del WTC. Ofreciendo la mejor vista de la ciudad.

En la cima del World Trade Center, el Bellini recibe al cliente con música de piano y gigantes crustáceos (especialidad de la casa) que nadan en el agua minutos antes de aterrizar al platillo. Éste es el caso de la Langosta Thermidor, que, con su cuerpo de más de un kilogramo, permite que los champiñones naden, ya sea en una salsa de crema y queso o en la frescura de un rebosante cilantro.

Si el paladar anda con exigencias más extremas, los Camarones al Chile-Ajo pueden ser una buena opción. El suave sabor de la carne de este crustáceo absorbe plenamente el condimento y acompaña a una guarnición de finas rebanadas de papa al horno con crema y crujientes tiras de camote frito.

Mientras se experimenta esta experiencia gastronómica el restaurante gira sobre su propio eje a una velocidad de un metro por minuto, así que el comensal podrá empezar con una vista del Castillo de Chapultepec y terminar con la majestuosidad del Ajusco. Los más sensibles bien podrían acompañar su “viaje” con un Dramamine, de lo contrario, el mareo podría hacerlos sentir a bordo del Titanic.
 
 
 

El Bellini es muy recomendable para quien quiere estar tranquilo y comer sabroso con platillos sofisticados que bien pueden hacernos olvidar cualquier mareo, aunque en realidad el movimiento del restaurante es casi imperceptible y no llega a molestar.

 
 

 
 
UBICACIÓN
Montecito 38, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, Distrito Federal
Tel: 01 55 9000 8305

CAFÉ DE TACUBA


Enchiladas, chocolate caliente y ambiente familiar. Es un clásico que no te arrepentirás de visitar.

Éste es uno de los restaurantes con más tradición de la ciudad de México. Se encuentra en el ojo del huracán, y no es para menos: está ubicado cerca de la Asamblea Legislativa del DF, por lo que es presa de múltiples manifestaciones y plantones.

En el restaurante predomina el arte sacro dispuesto en las paredes y el estilo colonial del edificio. Uno de los cuadros más grandes en las paredes es el de Sor Juana Inés de la Cruz. Sobre este sitio existen varias anécdotas, pero una de las más sobresalientes es que aquí se filmó la película Los hijos de Sánchez, protagonizada por Anthony Queen, quien interpretaba a Santos Hernández. ¿Te imaginas a este personaje atendiendo tu mesa? ¡Sería increíble!

Una orden de enchiladas especiales Tacuba llega a la mesa: gratinadas con parmesano, y bañadas con salsa de espinaca. Resultan deliciosas al paladar por el sabor dulce y cremoso de la salsa.

Por la noche se antoja más un espumoso chocolate caliente con rico pan de dulce. También puedes acompañarlo con una empanadita de piña, un verdadero placer.

 
 
 
El ambiente es 100% familiar. Por la tarde es probable que escuches una tuna, o sea, un grupo musical de hombres vestidos como estudiantina, que interpreta canciones como Granada o Las Mañanitas. Los miércoles por la noche toca el turno a un mariachi que interpretará El rey o Mujeres divinas; esto te servirá de distracción mientras esperas tu orden, ya que el servicio es lentísimo.


http://www.cafedetacuba.com.mx/


 
UBICACIÓN
Café de Tacuba Centro S.A. de C.V. Tacuba No. 28 Col. Centro Del Cuauhtémoc


Cp. 06010 México D.F.
Tels.: 55212048 / 55184950

EL RESTAURANTE TERRAZA


Mejor conocido como la Terraza del Gran Hotel Ciudad de México.
 
 
Como su nombre lo indica, uno de los principales atractivos de este restaurante es su terraza, la cual cuenta con una espectacular vista de Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, marco que hace que una tarde se convierta en una experiencia mágica. La decoración Art Noveau de El Gran Hotel de la Ciudad de México, sitio que alberga a este restaurante, complementa la experiencia de los visitantes. Un sitio placentero para disfrutar desde una comida de negocios o hasta cenas con tu pareja.








 
UBICACIÓN
Av. 16 de Septiembre # 82, Col. Centro, 06000 México D.F.
Tels: 10 83 77 00 ó 01800 088 7700

PUJOL


El restaurante Pujol de Enrique Olvera se colocó como uno de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina. El establecimiento ocupó el tercer lugar además de llevarse The Chef's Choice Award. A nivel mundial Pujol está situado en el lugar 17 en la afamada lista de San Pellegrino superando con ello al chef vasco Mikel Alonso quien también aparece en el conteo mundial.

 
Olvera comentó qué fue lo que lo hizo ganar este reconocimiento, así como cuál será el reto a partir de este momento para Pujol.

“El éxito ha sido la consistencia y la perseverancia. Nuestro reto es y será siempre permanecer vigente y no convertirnos en un restaurante viejo sino en un restaurante clásico”.

El restaurante Pujol abrió sus puertas hace 14 años con un presupuesto tan bajo que la esposa del chef tuvo que encargarse por sí misma de pintar las paredes. Hoy es tan sólo una anécdota que se recuerda con cariño pues el establecimiento ha crecido y se ha colocado en el gusto de los comensales gracias a la innovación y exquisito sabor de sus platos.


 
 
 

UBICACIÓN
Francisco Petrarca 254, Polanco, 11570.
Tel. 5545 4111
Horarios: Lunes a sábado 

13:30 h – 16:00 h / 18:30 h – 23:30 h

AZUL Y ORO


Entre teatros, museos y bibliotecas de la UNAM se encuentra un condecorado recinto dedicado a la degustación de la gastronomía mexicana. Por años, su chef ha investigado recetas de alrededor del país, como si de un académico se tratase.

 
Lo cierto es que es la calidad de lo que aquí se cocina es una especie de anomalía positiva: uno esperaría una cafetería normal universitaria en un recinto como éste, de esas que venden sangüichitos y refrescos. Sin embargo, estamos ante uno de los mejores sitios de comida mexicana de la ciudad. Los platillos que han llenado de galardones al restaurante son las enchiladas de jamaica, el mole negro, el pescado tikin xic y los buñuelos rellenos de pato rostizado. Delicadezas de tonalidades prehispánicas, perfectas en su elaboración, justas de tamaño, y a un precio que sorprende por lo accesible. Además, constantemente ofrecen un menú especial de un festival de comida especializado en una región, un ingrediente o un platillo. Vale la pena mencionar el chocolate caliente y los originales postres como la espuma de guanábana, el nicuatole zapoteco o el tamalito de chocolate.

El lugar en sí no es muy atractivo visualmente hablando. La terraza junto a la fuente es la zona más atractiva, si bien es evidente que el espacio arquitectónico no contempló tenerla. La decoración de la cafetería techada, en la parte superior, se limita a reseñas y artículos sobre el restaurante, premios y diplomas que el chef Ricardo Muñoz Zurita ha recibido, y las portadas de sus libros enmarcadas. Muy ad hoc para el ambiente académico del lugar: tiene ese aire informal y azaroso de los cubículos de una Facultad. Aquí no es raro que la gente vaya a comer sola entre sus horas de trabajo en la universidad.

hay que esperar tras cruzar las puertas de vidrio del lugar, que tienen una calcomanía de un caracol con la leyenda “slow food”. A pesar de esto, el sabor y los precios accesibles hacen que valga la pena visitar el restaurante universitario erudito de la cocina mexicana, que ya tiene dos hermanos: el Azul Condesa y el Azul Histórico.

 
 
 
 
 
UBICACIÓN
CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO
CIUDAD UNIVERSITARIA
HORARIOS: LUNES A SÁBADO 13:00 a 1:30 horas.
DOMINGO 13:00 a 18:00 horas

Tel. 5622 7135

CAFÉ LA RUTA DE LA SEDA


 Por Miguel Rivera

Como buen crítico gastronómico uno debe probar un poco de todo en un menú. Alguna pequeña entrada (o dos), tal vez un plato fuerte y acabar con un postre. Al llegar a esta cafetería en el corazón de Coyoacán, confieso, los dulces me guiñaron el ojo y apenas logré voltear a ver una que otra de sus ofertas saladas. Así me di un festín glucoso en esta cafetería que puede presumir de orgánica y también de original.

Cada pastelillo y pan tiene una preparación que nos recuerda a las especias de oriente. Su pastel de té verde es esponjoso, ligero como pluma y en la boca es exactamente lo prometido, una refrescante infusión en forma panosa. El pastel Ruta del Cacao, hecho con dacquoise de avellanas, crema de vainilla fresca, ganache de chocolate y praline de avellanas, es otra amplia recomendación.

No le pongan azúcar al café sin antes probarlo, es chiapaneco, robusto, dulce y está tan especiado que solito puede ser un postre que no necesita endulzante adicional.







UBICACIÓN
Aurora Aurora 1 esq. Pino, Santa Catarina, Coyoacán, Distrito Federal

Tel: 01 55 3869 4888

LA CASA DE TOÑO

 


Era sábado. Corría el mes de marzo de 1983, cuando un joven emprendedor de 18 años (Toño) decidió vender guisos mexicanos en la esquina de su casa. Estos guisos eran preparados por su madre, por su abuela y por Aurora, fiel ayudante de la familia.

Toño empezó su negocio de comida con las herramientas básicas: un anafre, carbón, aceite, una lona, un foco y aproximadamente $1,000 de presupuesto; lo que inició como un negocio de antojitos mexicanos callejeros empezó a tener mucho éxito entre la gente. Eran tales las multitudes que se aglomeraban en la calle que la delegación le prohibió seguir con el negocio.

Pero esto no detuvo a Toño, pues decidió continuar su negocio en el zaguán de su casa, que estaba a tan sólo unos metros del antiguo puesto.

Su popularidad en la colonia Clavería fue en ascenso. Al formalizarse un poco más el puesto, Toño tuvo que tomar una decisión muy importante: ¿seguir o no con su carrera de derecho? Sin el consentimiento de sus papás, Toño se dio de baja en la universidad y continuó de lleno con su restaurante de antojitos mexicanos.

A su nuevo restaurante lo llamó “Las 2 Poblanas”, en honor a su madre y a su abuela; después de un tiempo, el negocio siguió creciendo y Toño decidió comprarle la casa a su papá y hacer el restaurante más grande.

Gracias a la sugerencia de uno de sus clientes, quien también era comerciante, le cambio el nombre al lugar por “La Casa de Toño”.

En este lugar siempre ha habido una gran variedad de platillos mexicanos, como quesadillas de cochinita, chicharrón, flor de calabaza, flautas, tacos, tostadas, sopes. Sin duda alguna, la especialidad de esta casa son los pozoles que pueden prepararse con maciza, pollo, surtido, vegetariano y cabeza. Para el postre, “el flan de la abuela”, receta de la abuela del fundador.

Una de las ventajas de La Casa de Toño es que aparte de tener diez diferentes sucursales, dos de estas (Narvarte y Zona Rosa) están abiertas las 24 horas, los 365 días del año. Son perfectas para disfrutar de los antojitos mexicanos en cualquier momento sin gastar mucho.

Actualmente, a sus 43 años, Toño ha sabido expandirse por el Distrito Federal. ¿Qué sigue? Más adelante, toda la republica.


http://lacasadetono.com.mx/

PAPA GUAPA


Nuevo concepto en papas horneadas, ofrece combinaciones con arrachera, queso de cabra, espinacas, chorizo español, chicharrón, entre otros sabores.
 

 
Por Georgina Hernández

Entrar a Papa Guapa es transportarnos a la década de los 50. Grandes lámparas, mesas tipo booth color verde pistache, una barra con bancos altos y una pantalla antigua proyectando películas o videos de la época. Y claro, no pueden faltar las canciones que nos remiten a las crinolinas y los grandes copetes al estilo Elvis Presley.

El menú -más de 10 papas rellenas al horno- es un homenaje a la belleza femenina. Cada platillo lleva el nombre de alguna celebridad del cine, la televisión o la música. Hay para todos los gustos. Para los que comen carne, una buena elección es la Papa Ulina Rubio –sí por la chica dorada- con alambre de carne de res y queso. Para los vegetarianos, está la Papa Hepburn -inspirada en la actriz Audrey Hepburn- rellena de vegetales asados a la plancha con aderezo de pesto y queso de cabra. Y para los que gustan de aventurar el paladar, la Papa Monroe -creada en honor a la sensual Marilyn Monroe- preparada con camarones y queso.

En su barra de bebidas casi todo viene en grandes proporciones. Por ejemplo, las aguas del día son servidas en vasos de a litro, al igual que los cócteles con vodka y ron. El martini es presentado en una copa de aproximadamente 15 cm de ancho y 18 cm de alto. Las malteadas son las únicas que conservan un tamaño decente, por llamarlo de algún modo.
Cabe mencionar que el servicio es bastante bueno. Los meseros siempre están de buen humor y al pendiente de lo que requieras. Además, es común ver entre las mesas al dueño del lugar, Miguel Morales, quien incluso también la puede hacer de chef o barman.



UBICACIÓN
Orizaba 4B, Col. Roma Norte,entre Av. Chapultepec y Puebla
Tel. 5207-8052
Horarios: Martes a Jueves de 1:00 a 11:00 pm
Viernes y Sábados de 1:00 pm a 3:00 am
Domingos de 1:00 a 11:00 pm

 
Álvaro Obregón 291, Ciudad de México, Mx
Tel. 5533-5985
Horarios: Martes y Miércoles de 1:00 a 11:00 pm
Jueves a Sábados de 1:00 pm a 5:00 am
Domingos de 1:00 a 11:00 pm


JULIU’S PIZZA

 


Este lugar es uno de los pequeños museos de Coca-Cola, un lugar simpático por el decorado que incluye cuanto objeto (pequeño, mediano y regular) imagines de esta marca de refresco.

Aunque aquí a lo que se viene no es a curiosear (aunque se vale) sino a comer pizza y nada más. Las hay de combinaciones sencillas, como la de simple queso o la de pepperoni, a creaciones completísimas con camarones, chorizo y vegetarianas.

No esperes una pizza a la italiana (con la masa crocante), sino una masa un poco más suave, igual de rica, con las orillas tostadas.

Es un lugar ideal para visitarlo saliendo del cine o un domingo por la noche: abre temprano y cierra tarde.


 

UBICACIÓN
Pilares 60, Esquina con Rafael Alducin, Col. Del Valle
Tel. 5575-9492 / 5575-1006
 Horarios: Lun-dom 12-23hrs 

LA PERLA DE LA ROMA 


 En la soleadas playas de la avenida, esta marisquería por un momento te hace dudar de que estás en la Ciudad de México y no a orillas del mar, mirando pasar a los pelícanos. Claro, vuelves a dar una probada a tu vuelve a la vida y la duda queda disipada: eso que oyes afuera no es el Metrobús, son barcos que pasan…
 

 
La Perla de la Roma es un clásico de la comida del mar en la ciudad, sin ninguna pretensión de gran restaurante. Lleno todas sus mesas de comensales casi a todas horas –es común esperar tres cuartos de hora a que te dejen entrar– su interior no es más que un jacalón de paredes amarillas y sillas de metal, sin ningún sentido decorativo. Eso sí, una vez dentro el servicio es super veloz y eficiente. En un dos por tres ya tienes tu cerveza fría en la mesa y un coctel enorme delante de ti.

 Los mariscos y pescados son en verdad frescos y siguen las recetas de las costas mexicanas: al ajillo, al vapor, al mojo de ajo, fritos, empanizados, rebosados, a la mantequilla… Pero lo que rifa aquí es el empapelado, servido en papel aluminio, es una especie de bomba afrodisíaca que mezcla camarones, pescado, pulpo, calamar, ostión, caracol y no sé cuánta cosa más, flotando en su propio caldo. Visto por fuera parece poco, pero en realidad es un platillo más grande de lo que aparenta, y si antes pediste empanaditas o un coctel grande, es muy posible que no puedas terminar con él, muy a tu pesar, pues es delicioso.
Un lugar que lleva ahí décadas y por décadas seguirá no importa que la Roma deje de estar de moda: sus comensales son capaces de cruzar media ciudad para comer ahí.

UBICACIÓN
Cuauhtémoc 35, Roma, México, DF
Teléfono: 5525 0850
Horarios: Lun-sáb 9am-7pm, dom 9am-6pm
Transporte: Metrobús y Metro Cuauhtémoc